Teleproceso
Telecomunicaciones
La
telecomunicación (del prefijo griego tele ("Lejanía") y de
comunicación así que para nosotros significa algo como, "comunicación a
distancia") es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un
punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional.
El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia,
incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e
interconexión de computadoras a nivel de enlace.
Transmisión de Datos
La transmisión de datos como
la acción de cursar datos, a través de un medio de telecomunicaciones, desde un
lugar en que son originados hasta otro en el que son recibidos.
El objetivo de la
transmisión de datos es la transmisión de información entre dos o más puntos.
En definitiva ese ha sido el objetivo del hombre desde siempre. A medida que la
técnica ha avanzado se ha podido hacer esto.
Comunicaciones Locales y Remotas
Transmisión de datos local "en planta": Las distancias son pequeñas. En este caso es la propia organización (empresa, universidad, factoría,...)
Transmisión de datos remota: La distancia entre los equipos que se quieren comunicar es mucho mayor. Es necesario acceder a las líneas de telecomunicaciones para que se realice.
Comunicaciones Analógicas y Digitales
Fuentes de informaciones analógicas y digitales
Analógica: Una fuente de información analógica produce mensajes que se definen en un intervalo continuo de valores.
Ejemplo: altavoces, micrófonos, etc.
Digital: Una fuente de información digital produce un conjunto finito de posibles mensajes.
Ejemplo: el teclado de un ordenador.
Sistema de informaciones analógicas y digitales
Analógico: Un sistema de información analógico transmite información desde una fuente analógica a un destinatario. Se dice que un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas, esto es análogas a las magnitudes que dan lugar a la generación de esta señal. Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica.
Digital: Un
sistema de información digital transmite información desde una fuente digital a
un destinatario. También podemos decir q un sistema digital es cualquier
dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o
almacenamiento de señales digitales
Los sistemas digitales pueden ser de dos
tipos:
- Sistemas digitales combinacionales: Son aquellos en los que la salida del sistema sólo depende de la entrada presente.
- Sistemas digitales secuenciales: La salida depende de la entrada actual y de las entradas anteriores.
Señales analógicas y digitales
Señal Analógica: Es
un voltaje o corriente que varía suave y continuamente.
Transmisión de Datos
En los sistemas de
información basados en computadoras, los datos se representan con unidades de
información binaria (o bits) producidos y consumidos en forma de ceros y unos.
Objetivos de la Transmisión de Datos
- Reducir tiempo y esfuerzo.
- Aumentar la velocidad de entrega de la información.
- Reducir costos de operación.
- Aumentar la capacidad de las organizaciones a un costo incremental razonable.
- Aumentar la calidad y cantidad de la información.
Efectividad
La
efectividad del sistema de comunicación de datos depende de tres
características fundamentales:
- Entrega: debe entregar los datos en el destino correcto. Los datos deben ser recibidos por el dispositivo o usuario adecuado y solamente por ese dispositivo o usuario.
- Exactitud: debe entregar los datos con exactitud. Los datos que se alteran en la transmisión son incorrectos y no se pueden utilizar.
- Puntualidad: Los datos entregados tarde son inútiles. En el caso del vídeo, el audio y la voz, la entrega puntual significa entregar los datos a medida que se producen, en el mismo orden en que se producen y sin un retraso significativo. Este tipo de entregas se llama transmisión en tiempo real.
Un modelo para las comunicaciones
- La fuente. Este dispositivo genera los datos a transmitir. Por ejemplo teléfonos o computadores personales.
- El transmisor. Normalmente los datos generados por la fuente no se transmiten directamente tal y como son generados. Al contrario, el transmisor transforma y codifica la información, generando señales electromagnéticas susceptibles de ser transmitidas a través de algún sistema de transmisión. Por ejemplo, un modem convierte las cadenas de bits generadas por un computador personal y las transforma en señales analógicas que pueden ser transmitidas a través de la red telefónica.
- El sistema de transmisión, que puede ser desde una sencilla línea de transmisión hasta una compleja red que conecte a la fuente con el destino.
- El receptor, que acepta la señal proveniente del sistema de transmisión y la transforma de tal manera que pueda ser manejada por el dispositivo destino. Por ejemplo, un modem captará la señal analógica de la red o línea de transmisión y la convertirá en una cadena de bits.
- El destino, que toma los datos del receptor.
Medios de Transmisión
Constituye
el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema
de transmisión.
Las
transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que
se propagan a través del canal.
A
veces el canal es un medio físico y otras veces
no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el
vacío.
Características
Entre
las características más importantes dentro de los medios de transmisión se
encuentra la velocidad de transmisión, la distorsión que introduce en el
mensaje, y el ancho de banda.
En función de la
naturaleza del medio, las características y la calidad de la transmisión se verán
afectadas.Clasificación
Dependiendo
de la forma de conducir la señal a través del medio, se pueden clasificar en:
- Medios de transmisión guiados.
- Medios de transmisión no guiados.
Medios de transmisión guiados
Están
constituidos por un cable que se encarga de la
conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro.
Los
más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de computadoras son:
- El par trenzado UTP
- El par trenzado STP
- El par trenzado FTP
El par trenzado consiste
en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de
reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud,
mejor comportamiento ante el problema de diafonía.
- Par trenzado UTP:
Acrónimo
de Unshielded Twisted Pair o Cable trenzado sin apantallar. Son cables de pares
trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red
local.
Son
de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de
cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración
de la señal.
- Par trenzado STP:
Acrónimo
de Shielded Twisted Pair o Par trenzado apantallado. Se trata de cables de
cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de
trenzas por pie.
STP
se refiere a la cantidad de aislamiento alrededor de un conjunto de cables y, por
lo tanto, a su inmunidad al ruido. Se utiliza en redes de ordenadores como
Ethernet
o Token Ring. Es más caro que la versión no apantallada o UTP.
- Par trenzado FTP:
Acrónimo
de Foiled Twisted Pair o Par trenzado con pantalla global. Son unos cables de
pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada.
Mejora la protección
frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios.
Medios de transmisión no guiados
Medios de transmisión no guiados
Son
los que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable, sino que las
señales se propagan libremente a través del medio. Entre los medios más importantes
se encuentran:
- El aire
- El vacío
Tanto
la transmisión como la recepción de información se llevan a cabo mediante antenas.
A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el
medio. Por el contrario en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas
del medio que la rodea.
La
configuración para las transmisiones no guiadas puede ser:
- Direccional:
La antena transmisora emite
la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas
emisora y receptora deben estar alineadas.
- Omnidireccional:
No hay comentarios:
Publicar un comentario