Unidad 2 - (II) Componentes de un Sistema

INTERNET: Conjunto de redes interconectada que proporcionan servicios a aplicaciones distribuida alrededor del mundo.

COMPONENTES DE LA RED
Los sistemas finales se dividen en dos categorías: clientes y servidores.

Servidor: Es una computadora que ejecuta programas especiales que esperan peticiones de otras computadoras (clientes), conectadas en una red.

Cliente: Es una computadora que ejecuta un programa especial que le permite comunicarse con un servidor.

A las aplicaciones de Internet que utilizan el esquema cliente/servidor, son conocidos como aplicaciones distribuidas.

¿CÓMO SE CONECTAN LOS SISTEMAS FINALES A UN ENRUTADOR?

Modem: Dispositivos que transforman las señales digitales de la computadora en señales análogas del teléfono y viceversa, con lo que permite a la computadora transmitir y recibir información por la línea telefónica.

DSL (Digital Subscriber Line): Tecnología que permite una conexión a una red con más velocidad a través de las líneas telefónicas.
La diferencia entre ADSL y otras DSL es que la velocidad de descarga de archivo y la de subida de archivos no son iguales.

HFC: Esta Tecnología permite el acceso a Internet de banda ancha utilizando las redes CATV existentes.

Componentes Básicos de un sistema:

  • Terminal Remoto
  • Modem
  • Líneas Telefónicas
  • Computadora Central
Elementos que componen un sistema de Teleprocesos:
  • Computadora central
  • Terminal de Información
  • Líneas de transmisión
  • Medios y métodos de envíos de señal
  • Centralización de datos y aplicaciones sobre un mismo servidor.
  • Ahorro de costes en equipos, sistemas y comunicaciones.
  • Posibilidad de contar con una única conexión de Banda Ancha para toda la empresa.
  • Agilidad en las comunicaciones de uso compartido.
  • Posibilidad de implantar servicios de telefonía IP.
  • Centralización de los sistemas de copia de seguridad.
  • Mayor control sobre equipos y sistemas.
  • Unificación en servicios de video vigilancia.
  • Transferencia cifrada de los datos.
  • Posibilidad de enlazar sedes en distancias superiores a 30 Km.
  • Aumento del rendimiento del enlace 100 veces superior a la tasa de subida de un ADSL común.


  • Líneas Conmutadas: Líneas que requieren de marcar un código para establecer comunicación con el otro extremo de la conexión.
  • Líneas Dedicadas: Líneas de comunicación que mantienen una permanente conexión entre dos o más puntos. Estas pueden ser de dos o cuatro hilos.
  • Líneas Punto a Punto: Enlazan dos terminales/estaciones/puntos.
  • Líneas Multipunto: Enlazan tres o más terminales/estaciones/puntos.
  • Líneas Digitales: En este tipo de línea, los bits son transmitidos en forma de señales digitales. Cada bit se representa por una variación de voltaje y esta se realiza mediante codificación digital.


CONMUTACIÓN
La conmutación consiste en el establecimiento de un sistema de comunicación entre dos puntos, un emisor (Tx) y un receptor (Rx) a través de equipos o nodos de transmisión, es decir, que con el proceso de conmutación podemos hacer entrega de una señal desde un puerto origen hacia un puerto destino.

TIPOS DE CONMUTACIÓN
En la actualidad existen dos tipos de conmutación en la arquitectura de redes de comunicación:

Conmutación de Circuitos: El camino o circuito entre los extremos del proceso de comunicación. Se mantienen en forma permanente durante el tiempo que dure la comunicación, esto se hace para mantener el flujo de información entre los dos extremos.

Conmutación de Paquetes: En la conmutación de paquete no existe circuito permanente entre los extremos, en este proceso simplemente la red se dedica a encaminar paquete a paquete la información para los usuarios que establecen la comunicación.


CONMUTADOR O SWITCH
Los conmutadores son el dispositivo encargado de examinar cada paquete y procesarlo en consecuencia en lugar de simplemente repetir la señal a todos los puertos.

BANDA ANCHA
Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos  simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión.

PROTOCOLO DE COMUNICACIONES
En el campo de las telecomunicaciones, un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación. Un ejemplo de un protocolo de comunicaciones simple adaptado a la comunicación por voz es el caso de un locutor de radio hablando a sus radioyentes.


ENLACES:
Enlace de datos es el conjunto de módems u otro equipo de interfaces y circuitos de comunicaciones que conectan dos o más terminales que desean comunicarse.

El protocolo de enlace más usado es el de procedimientos binarios (binary Synchronous Comunication definido por IBM) o sean comunicaciones síncronas binarias.
Es aquel que conecta únicamente dos estaciones en un instante dado. Se puede establecer enlaces punto a punto en circuitos dedicados o conmutados, que a su vez pueden ser dúplex o semidúplex.

Muchas veces el mayor impedimento a la hora de crecer para las empresas, es  tener varias sedes o delegaciones "cercanas" y no poder disponer de una comunicación fluida de voz y datos entre estas.



ENLACE MULTIPUNTO: Estos conectan más de dos estaciones a la vez.
El enlace punto a multipunto o simplemente multipunto es un sistema que está conformado por un equipo de comunicaciones o estación base y de equipos remotos o estaciones remotas o estaciones clientes.


LÍNEA DE COMUNICACIÓN:
Medios físicos para conectar una posición con otra con el propósito de transmitir y recibir datos.

CLASIFICACIÓN LÍNEAS DE COMUNICACIÓN.


LÍNEAS PRIVADAS
Una línea privada, también llamada comúnmente línea arrendada o dedicada, se obtiene de una compañía de comunicaciones para proveer un medio de comunicación entre dos instalaciones que pueden estar en edificios separados en una misma ciudad o en ciudades distantes. Aparte de un cobro por la instalación o contratación [pago único], la compañía proveedora de servicios (carrier) le cobrará al usuario un pago mensual por uso de la línea, el cual se basará en la distancia entre las localidades conectadas.

Este tipo de líneas tienen gran uso cuando se requiere cursar una cantidad enorme de tráfico y cuando este tráfico es continúo.

LÍNEAS CONMUTADAS
Si el operador de un dispositivo terminal quiere acceso a una computadora, éste debe marcar el número de algún teléfono a través de un modem. Al usar transmisiones por este tipo de líneas, las centrales de conmutación de la compañía telefónica establecen la conexión entre el llamante y la parte marcada para que se lleve a cabo la comunicación entre ambas partes. Una vez que concluye la comunicación, la central desconecta la trayectoria que fue establecida para la conexión y restablece todas las trayectorias usadas tal que queden libres para otras conexiones.


CODIFICACIÓN DIGITAL
Se entiende por Codificación en el contexto de la Ingeniería al proceso de conversión de un sistema de datos de origen a otro sistema de datos de destino.



Componente de un Sistema

No hay comentarios:

Publicar un comentario